DSC06271.JPG
Nota de prensa

Una Santo de los Últimos Días habla en un evento interconfesional organizado por el papa Francisco 

“Podemos crear un mundo donde prevalezca el amor, donde las familias se fortalezcan y donde todos los hijos de Dios encuentren esperanza, aceptación, propósito y paz”

El papa Francisco invitó a cientos de personas de otras religiones a una reunión universal en el Teatro Hun, en Ulán Bator, Mongolia, en la mañana del domingo 3 de septiembre de 2023. 

Entre los asistentes, estaban miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así como otros cristianos y representantes de las tradiciones budistas mongolas, judías, musulmanas y sintoístas. 

“Según la doctrina de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, somos hermanos y hermanas, todos hijos del mismo Padre Eterno”, dijo la hermana Tuvshinjargal “Tuvshin” Gombo, una Santo de los Últimos Días mongola que habló en el evento. “En el centro de nuestro sistema de creencias está Jesucristo mismo. Él es ‘el camino, la verdad y la vida’, y Sus enseñanzas son la luz guiadora que ilumina nuestro camino”. 

Algunas de esas enseñanzas fundamentales, dijo Tuvshin, son “amarnos unos a otros, buscar entendimiento y compasión, y esforzarnos por lograr la armonía en medio de nuestra diversidad. Sus enseñanzas nos inspiran a proteger y valorar a nuestra familia, a asegurar el bienestar de los hijos y a fortalecer los matrimonios”. 

Tuvhin dijo que el refugio de la yurta mongola (una vivienda nómada tradicional) es un símbolo para los Santos de los Últimos Días en Mongolia, de su compromiso de seguir a Cristo, la fuente de unidad y paz. 

“Al hacerlo, confiamos unos en otros, como los nómadas de la estepa, y de forma simbólica nos damos la bienvenida mutuamente para pasar la noche en nuestra yurta y atendernos unos a otros con té con leche, comida y airag [leche de caballo]”, dijo Tuvshin. “En nuestro trayecto compartido, que a veces puede ser difícil, podemos crear un mundo donde prevalezca el amor, donde las familias se fortalezcan y donde todos los hijos de Dios encuentren esperanza, aceptación, propósito y paz”. 

La Iglesia de Jesucristo invita a todos a seguir el ejemplo de Cristo, dijo Tuvshin. 

“Él es nuestro ejemplo de amor, perdón y altruismo”, afirmó. “Él nos mostró cómo cuidar de los pobres, los marginados y los oprimidos, tal como la yurta resguarda a los necesitados. Al imitar Su vida, aspiramos a crear una sociedad que refleje Sus enseñanzas de inclusión, justicia, libertad y compasión”. 

La reunión interconfesional fue parte del viaje de cinco días a Mongolia del papa Francisco (del 31 de agosto al 4 de septiembre). 

El diálogo interconfesional anterior entre católicos y Santos de los Últimos Días incluye la visita al papa Francisco en el Vaticano en 2019, por parte del Presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, y el presidente M. Russell Ballard, del Cuórum de los Doce Apóstoles. Cinco años antes, el presidente Henry B. Eyring, de la Primera Presidencia, saludó al papa Francisco durante una cumbre sobre el matrimonio en el Vaticano. En 2010, el presidente M. Russell Ballard visitó el Vaticano. En 1995, el entonces presidente Gordon B. Hinckley entregó una copia de la Encyclopedia of Mormonism [Enciclopedia del Mormonismo] a la Biblioteca del Vaticano. 

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.