20240522_075310_HWinterton_HMW_9169.jpg
Nota de prensa

¿Por qué prospera Utah? Observen los valores pioneros de los Santos de los Últimos Días, dice el Obispo Presidente

El líder de la Iglesia se dirige a los líderes reunidos en una cumbre de comercio internacional en Salt Lake City

Las fortalezas actuales de Utah en economía, educación, crecimiento y oportunidades en general tienen sólidas raíces en los valores practicados por los pioneros Santos de los Últimos Días.

Para ilustrar esto ante los líderes mundiales reunidos en una cumbre de comercio internacional en Salt Lake City, en la mañana del miércoles 22 de mayo de 2024, el Obispo Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Gérald Caussé, señaló los valores de la responsabilidad ambiental, el servicio, la educación y el establecimiento de la paz.

El cuidado de nuestro entorno natural

Para sobrevivir en la Gran Cuenca, los primeros Santos de los Últimos Días tuvieron que utilizar sabiamente los escasos recursos naturales a su disposición.

“Para nosotros, el cuidado de nuestro entorno natural es mucho más que una necesidad científica o política”, dijo el obispo Caussé. “Es una expresión de amor a nuestro Creador y a nuestros semejantes. Es una responsabilidad sagrada que Dios nos ha confiado y que debería llenarnos de un profundo sentido del deber y de humildad”.

El obispo Caussé dijo que la Iglesia de Jesucristo procura dar el ejemplo mediante el uso prudente de los recursos en sus operaciones a nivel mundial. Él señaló el reciente ejemplo de la Iglesia al donar más de seis mil millones de galones anuales de agua de riego al Gran Lago Salado.

“Cada uno de nosotros tiene una función importante que desempeñar dentro de nuestras propias comunidades y organizaciones, y en todo el mundo, tanto para cuidar de nuestros hermanos y hermanas necesitados como para preservar su entorno natural”, dijo el obispo Caussé.

Al servicio de los demás

El éxito de los pioneros en un terreno impredecible requirió la cooperación y la contribución de todos.

El obispo Caussé habló de SirveAhora (un sitio web y una aplicación de servicio patrocinados por la Iglesia, disponibles en 17 países) y de los 120 almacenes del obispo de la Iglesia (que ayudan a alimentar a los necesitados) como ejemplos de cómo la Iglesia aúna sus recursos para servir a las personas de todo el mundo.

“Nosotros creemos que nuestra mayordomía sobre las creaciones de Dios incluye, en su grado supremo, el deber sagrado de amar, respetar y cuidar de todos los seres humanos con los que compartimos la tierra”, dijo el obispo Caussé. “Para mí, uno de los aspectos más sagrados de servir como Obispo Presidente es la responsabilidad de organizar la ayuda temporal para las personas más necesitadas, tanto dentro como fuera de la Iglesia. El año pasado, nuestros esfuerzos generales para atender a las personas necesitadas incluyeron 1300 millones de dólares estadounidenses en gastos y 6,2 millones de horas de voluntariado en 191 países y territorios”.

Promover la educación

Los primeros santos creían en la educación. Establecieron muchos de los colegios, universidades y escuelas secundarias de Utah. El énfasis en la educación continúa hoy en día. La Iglesia de Jesucristo gasta más de mil millones de dólares anuales para financiar la educación superior y subvencionar programas educativos para más de un millón de estudiantes en las universidades, seminarios e institutos de la Iglesia. La asequible educación superior en línea de BYU–Pathway Worldwide da servicio a unos 60 000 alumnos en más de 180 países.

“Nuestro énfasis en la educación proviene del deseo de ayudar y servir mejor a los hijos de Dios”, dijo el obispo Caussé. “La educación conduce a una mayor autosuficiencia. También ayuda a reducir la pobreza, mejorar la salud y fortalecer las sociedades”.

Pacificar

“Los primeros Santos de los Últimos Días vinieron a Utah en gran parte debido a la persecución que habían sufrido en varias ciudades y estados desde la organización de la Iglesia”, dijo el obispo Caussé. “Después de llegar aquí, buscaron establecer la paz y la tolerancia”.

Esa labor continúa hoy en día, y su importancia nunca ha sido mayor.

“Creemos que servir junto a otras personas ayuda a tender puentes entre grupos de personas que, de otro modo, podrían no interactuar debido a diferencias de origen o creencias, pero que se unirán a través del valor común de cuidarse unos a otros”, afirmó el obispo Caussé.

El obispo, oriundo de Francia, concluyó invitando a su audiencia mundial a considerar cómo pueden bendecir a sus familias, comunidades y países.

“Imagínense la transformación que se produciría en el mundo”, dijo, “si cada comunidad de la que formamos parte se sintiera como un lugar donde se preserva nuestro entorno natural; un lugar donde prevalecen el amor y el servicio mutuos; un lugar donde todos pueden llegar a ser autosuficientes por medio de la educación y el trabajo; un lugar de paz donde nuestras diferencias se ven superadas por nuestros valores en común”.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.