20240531_0942_CSmith_2112-(1).jpg
Nota de prensa

La Sociedad de Socorro lidera una labor mundial para mejorar la salud y el bienestar de mujeres y niños

La Iglesia donará 55,8 millones de dólares estadounidenses para ayudar a 12 millones de niños y 2,7 millones de mujeres

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está ampliando sus esfuerzos para ayudar a mujeres y niños menores de cinco años en todo el mundo.

Dirigido por la Presidencia General de la Sociedad de Socorro de la Iglesia, el objetivo es reforzar los programas de salud y nutrición al trabajar en colaboración con ocho organizaciones sin fines de lucro. Estos programas beneficiarán a millones de niños en todo el mundo. Las organizaciones son:

  • CARE International
  • Catholic Relief Services
  • Helen Keller Intl
  • International Development Enterprises [Empresas Internacionales para el Desarrollo (iDE, por sus siglas en inglés)]
  • MAP International
  • Save the Children
  • The Hunger Project
  • Vitamin Angels

Contribuciones e impacto

Mientras se encontraba en Centroamérica supervisando parte de la obra iniciada el año pasado para ayudar a mujeres y niños, la Presidenta General de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, anunció cómo se ampliarán los esfuerzos. La Iglesia donará 55,8 millones de dólares estadounidenses a las organizaciones mencionadas anteriormente, las cuales utilizarán los fondos para bendecir a mujeres y niños en doce países muy necesitados.

Este dinero llegará a 12 millones de niños menores de cinco años y a 2,7 millones de mujeres embarazadas y madres que han dado a luz recientemente en los siguientes lugares: Bangladesh, Camboya, República Democrática del Congo, Ghana, Kenia, Malí, Nepal, Nigeria, Filipinas, Senegal, Sierra Leona y Zambia.

“El progreso mundial comienza con la nutrición de los niños y el fortalecimiento de las mujeres”, dijo la presidenta Johnson. “Cuando se bendice a una mujer, se bendice a una familia, a una comunidad, a una nación; cuando se bendice a un niño, se invierte en el futuro”.

Las consejeras de la presidenta Johnson visitaron otros lugares donde la Iglesia está ampliando y acelerando su ayuda a mujeres y niños vulnerables.

En Acra, Ghana, la Primera Consejera, J. Anette Dennis, dijo que espera que esta colaboración se convierta en un modelo que otros sigan. “Ha sido increíble ver a estas organizaciones que están tan comprometidas con la nutrición infantil y el bienestar de las madres”, dijo.

En Guadalajara, México, la Segunda Consejera, Kristin M. Yee, ha sido testigo del poder de la abnegación.

“He visto a muchas hermanas ofrecer lo mejor de sí al Señor”, dijo la hermana Yee. “Cuidan de los que están en sus propios hogares, sus comunidades y sus vecindarios”.

Esta nueva financiación apoyará programas de salud basados en la evidencia, entre los que se incluyen:

  • Tratamiento y prevención de la desnutrición en mujeres, bebés y niños pequeños
  • Atención de la salud mental materna, y
  • Fortalecimiento de los sistemas alimentarios

Estos recursos mejorarán el acceso a la nutrición, reforzarán los sistemas de salud y se centrarán en el bienestar de las mujeres y los niños.

Sarah Bouchie, directora ejecutiva de Helen Keller Intl, dijo que la ayuda de la Iglesia de Jesucristo es de enorme valor.

“Ampliar los servicios de nutrición rentables y comprobados es esencial para transformar la vida de las madres y los niños en todo el mundo”, dijo Bouchie. “Estamos agradecidos por la extraordinaria inversión en nutrición por parte de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En asociación con nuestras organizaciones afines, esta inversión ayudará a las comunidades a crear un cambio duradero para que todos los niños tengan la oportunidad de crecer sanos”.

Tim Prewitt, presidente y director ejecutivo de The Hunger Project, dijo que se siente honrado de formar parte de un equipo que trabaja para “llevar adelante la visión de un futuro sin hambre en el que las madres, los niños y sus comunidades tengan la oportunidad de prosperar”.

La presidenta Johnson dijo que las ocho organizaciones tienen un “historial excepcional” de colaboración para mejorar la salud materno-infantil.

“Nuestro objetivo es ayudarlos a ampliar su labor y brindar a las mujeres y los niños los servicios de salud y nutrición que tanto necesitan”, dijo la presidenta Johnson. “Confiamos en sus capacidades y en sus resultados comprobados en todo el mundo”.

¿Por qué es esto importante?

Alrededor de tres mil millones de personas en todo el mundo no pueden costearse una dieta saludable y corren el riesgo de sufrir desnutrición. Entre los niños menores de cinco años, 148 millones sufren retraso en el crecimiento (no crecen adecuadamente) y 45 millones sufren emaciación (están demasiado delgados).

La salud materna es crucial para la nutrición infantil; la nutrición adecuada durante el embarazo y la lactancia ayuda a las madres y a sus hijos a mantenerse saludables. Dadas estas alarmantes cifras, esta colaboración es esencial para avanzar.

“Las madres son el centro de los hogares y las comunidades de todo el mundo”, agregó la presidenta Johnson. “Cuando están sanas y pueden proporcionar comidas nutritivas para sus hijos, estos prosperan. Al viajar por todo el mundo, he visto de primera mano cuán singulares y diferentes son las realidades de las mujeres; sin embargo, todas las madres tienen al menos una cosa en común: quieren alimentar a sus hijos para que ellos puedan alimentar el futuro”.

Las organizaciones ya están trabajando juntas; tras una reunión reciente en Acra, sus representantes se están preparando para comunicar información actualizada en la cumbre sobre Nutrición para el crecimiento que se celebrará en París, Francia, en marzo de 2025.

Presidencia General de la Sociedad de Socorro

La Presidencia General de la Sociedad de Socorro es llamada a liderar la Sociedad de Socorro, la organización de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para las mujeres, la cual tiene millones de miembros en todo el mundo. La presidencia está compuesta por una presidenta, que es llamada por el Presidente de la Iglesia, y dos consejeras. Estas tres mujeres viajan por todo el mundo para visitar, enseñar y ministrar a las mujeres de la Iglesia. También deliberan en consejo con otros líderes generales de la Iglesia en cuanto a las labores humanitarias mundiales y fortalecen a las mujeres y a las familias de todos los orígenes.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.