Templo de Wellington, Nueva Zelanda
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha anunciado la fecha de la ceremonia de la palada inicial del Templo de Wellington, Nueva Zelanda.
La ceremonia de la palada inicial del Templo de Wellington, Nueva Zelanda, se llevará a cabo el sábado 2 de agosto de 2025. El élder Taniela B. Wakolo, Primer Consejero de la Presidencia del Área Pacífico, presidirá el evento.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Como se anunció previamente, el templo se construirá en un terreno de 1,36 hectáreas (3,35 acres) ubicado cerca de Okowai Road y Whitford Brown Avenue, Aotea, Porirua, Nueva Zelanda. En los planes se prevé un templo de dos pisos de aproximadamente 1400 metros cuadrados (14 900 pies cuadrados), y un edificio auxiliar con centros de llegada y alojamiento para los participantes.
El Presidente de la Iglesia Russell M. Nelson anunció este templo durante la Conferencia General de abril de 2022.
Dijo entonces: “Les ruego que contrarresten las cosas mundanas centrándose en las bendiciones eternas del templo. Su tiempo allí les brindará bendiciones para la eternidad”.
El Templo de Wellington, Nueva Zelanda, será el tercero en la nación, uniéndose al histórico Templo de Hamilton, Nueva Zelanda, la primera Casa del Señor construida en el hemisferio sur, y al Templo de Auckland, Nueva Zelanda, dedicado por el élder Patrick Kearon el 13 de abril de 2025.
Los primeros conversos de Nueva Zelanda a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fueron bautizados en 1853. Poco después, comenzó la obra misional, incluso entre el pueblo maorí nativo. En 1855 se organizó la primera congregación en Nueva Zelanda.
Actualmente, en Nueva Zelanda viven cerca de 120 000 Santos de los Últimos Días en aproximadamente 220 congregaciones.
El Templo de McKinney, Texas, será conocido como el Templo de Fairview, Texas
El 28 de abril de 2025, la Primera Presidencia anunció que el Templo de McKinney, Texas, cambiará su nombre a Templo de Fairview, Texas.
Texas es el hogar de más de 390 000 Santos de los Últimos Días en más de 750 congregaciones. La obra misional en Texas comenzó en 1843 durante los primeros años de la historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Los planos para este templo muestran que se construirá en un terreno de 3,3 hectáreas (8,16 acres) ubicado en Stacy Road, adyacente hacia el este a un centro de reuniones existente en 651 East Stacy Road, en Fairview, Texas.
El Templo de Fairview, Texas, es el décimo templo del estado anunciado, en construcción o en funcionamiento. Otros templos en Texas incluyen el Templo de Austin, Texas, el Templo de Dallas, Texas, el Templo de El Paso, Texas, el Templo de Fort Worth, Texas, el Templo de Houston, Texas, el Templo del Sur de Houston, Texas, el Templo de Lubbock, Texas, el Templo de McAllen, Texas, y el Templo de San Antonio, Texas.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Los Santos de los Últimos Días consideran que los templos son la Casa del Señor y los lugares de adoración más sagrados sobre la tierra. Los templos son diferentes de los centros de reuniones (capillas). Todas las personas son bienvenidas a los servicios de adoración dominicales y a otras actividades entre semana en los centros de reuniones locales. El propósito principal de los templos es que los miembros fieles de la Iglesia de Jesucristo participen en ceremonias sagradas, tales como matrimonios, que unen a las familias para siempre, y bautismos por representante a favor de antepasados fallecidos que no tuvieron la oportunidad de ser bautizados cuando estaban con vida.