La Sala de prensa publica relatos tomados de decenas de sus sitios web en todo el mundo para mostrar lo que los miembros y líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días están haciendo para prestar servicio a sus comunidades. Hoy presentamos noticias de Australia, las Islas Cook, Costa Rica, Ghana, México y Perú.
- Cook-Island-Prayer-Service-April-2025
- WhatsApp-Image-2025-04-16-at-22.06.57-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2025-04-16-at-22.06.50-(2).jpeg
- Iftar-Dinner-Sydney
- 6-ACNUR.jpg
- 9-ACNUR.jpg
- IMG_2370.JPG
- Church-and-project-leaders-prepare-to-cut-the-ribbon-officially-handing-over-the-newly-renovated-emergency-dispatch-center-on-4-April,-2025.
- 229eeb5f-54be-4331-bbfc-62e816a6d229.jpg
- Cpctcn-OS-Mgdl-3.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Costa Rica: Conectarse con Cristo por medio del servicio
Como parte de la iniciativa “Mayor Amor” de la Iglesia de Jesucristo, miembros y misioneros participaron en un día de servicio en San José. Gracias a una colaboración con la Asociación Obras del Espíritu Santo, los voluntarios limpiaron el parque infantil y la parroquia católica local los días 15 y 16 de abril. Los jóvenes también cantaron “Hazme andar en la luz” frente a unos cien niños.
Lee más sobre el servicio prestado en la Sala de prensa en español (Costa Rica).
Australia: La cena de iftar une a la comunidad
El 10 de abril de 2025, cerca de 150 invitados asistieron a un evento de iftar organizado por miembros de la Iglesia en Sídney, Australia. Durante la noche se presentó música edificante y se compartieron mensajes sobre el Ramadán y la comunidad.
“Este es el período de tiempo más difícil en cualquier parte del mundo, cuando la gente se debate entre su religión, su etnia, su género y su color”, dijo Abbas Raza Alvi, de la Sociedad de la Media Luna India de Australia. “Y durante el mes de Ramadán, que es un mes de oración, ustedes están uniendo a todas las religiones. Mis felicitaciones, mis más sinceras felicitaciones, a cada uno de ustedes por hacer este maravilloso trabajo de brindar cohesión social, paz y armonía a la gente de la comunidad”.
México: Una donación ayuda a los refugios a prosperar
Tres albergues asociados del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México recibieron apoyo para mejorar las operaciones y los servicios gracias a una donación de la Iglesia. Se espera que aproximadamente 13 000 personas se beneficien de este apoyo.
“Estos esfuerzos devuelven la esperanza a los que están aquí, y les recuerdan su valor”, dijo Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México. “Juntos podemos marcar la diferencia”.
Lee más sobre el impacto de la donación en la Sala de prensa en español (México).

9-ACNUR.jpg
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ofrece una donación para ayudar a mejorar las operaciones y los servicios de los albergues del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Coahuila, Ciudad de México y Chiapas en abril de 2025. © 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.Las Islas Cook: Unidos en oración de gratitud
El 13 de abril de 2025, miembros y líderes de al menos seis denominaciones cristianas locales se reunieron en el Auditorio Nacional de Avarua para agradecer a Dios por proteger su tierra durante la temporada de ciclones.
Thomas Willie, presidente de estaca local de la Iglesia de Jesucristo, dijo que “fue un poderoso recordatorio de que todos somos hijos de Dios. No importa cuáles sean nuestras diferencias, cuando nos unimos en gratitud, Su Espíritu se puede sentir de una manera poderosa”.
Lee más acerca de los mensajes y las palabras que se pronunciaron en el evento en la Sala de prensa del Pacífico.
Ghana: Se realizan mejoras en un centro de despacho de emergencias
El centro de despacho de emergencias del Servicio Nacional de Ambulancias de Ghana se renovó y actualizó gracias a los fondos proporcionados por la Iglesia el 4 de abril de 2025. Las mejoras consistieron en un techo nuevo, aire acondicionado y la renovación de las salas de descanso, al igual que equipos nuevos como computadoras, software y hardware de seguimiento.
“Quiero sumar mi voz como representante del Servicio de Salud de Ghana para agradecerles por el apoyo que están brindando al Servicio Nacional de Ambulancias”, dijo el Dr. John Ekow Otoo, subdirector de salud pública de la región oriental de Ghana. “Es para el Servicio Nacional de Ambulancias, pero es para todos los ghaneses, y esto realmente propiciará un gran cambio”.
IMG_2370.JPG
Nuevas computadoras y tableros de control rastrean las ambulancias electrónicamente en el Centro de Despacho de Emergencias en Koforidua, Ghana, el 4 de abril de 2025.© 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.Perú: Ayudar en la capacitación médica y proteger los bosques tropicales
El centro de reuniones de Magdalena se utilizó del 1 al 4 de abril de 2025 para capacitar a voluntarios médicos para Operación Sonrisa Perú. Entre los cursos impartidos se encuentran Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado Pediátrico.
Por su parte, en Cusco, representantes de varias religiones se reunieron el 27 de marzo para lanzar la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales. Se nombró como coordinador a Francesco Galiano Abanto, director de comunicaciones de la Iglesia en la ciudad.
Lee más acerca de las metas del grupo para el país en la Sala de prensa en español (Perú).